domingo, 30 de agosto de 2009

sinonimos antonimos

infancia.

(Del lat. infantĭa).

1. f. Período de la vida humana desde que se nace hasta la pubertad.

2. f. Conjunto de los niños de tal edad.

3. f. Primer estado de una cosa después de su nacimiento o fundación. La infancia del mundo, de un reino, de una institución.


infancia
  • niñez, puericia
    • Antónimos: vejez

vulnerable.

(Del lat. vulnerabĭlis).

1. adj. Que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente.


vulnerable

  • débil, endeble, delicado, frágil, inerme, indefenso, desvalido
    • Antónimos: invulnerable, consistente, fuerte

inocente.

(Del lat. innŏcens, -entis).

1. adj. Libre de culpa. U. t. c. s.

2. adj. Dicho especialmente de una acción: Que pertenece a una persona inocente.

3. adj. Cándido, sin malicia, fácil de engañar. U. t. c. s.

4. adj. Que no daña, que no es nocivo.

5. adj. Dicho de un niño: Que no ha llegado a la edad de discreción. U. t. c. s. La degollación de los inocentes.

6. adj. coloq. ignorante.


inocente

  • cándido, candoroso, ingenuo, inocuo, inofensivo, sencillo, simple, bobo, papanatas
    • Antónimos: astuto, malicioso
  • casto, virgen, limpio, puro
    • Antónimos: impuro, lujurioso
  • exculpado, absuelto
    • Antónimos: culpable, reo

niño, ña.

(De la voz infantil ninno).

1. adj. Que está en la niñez. U. t. c. s.

2. adj. Que tiene pocos años. U. t. c. s.

3. adj. Que tiene poca experiencia. U. t. c. s.

4. adj. despect. Que obra con poca reflexión y advertencia. U. t. c. s.

5. m. y f. afect. Persona que ha pasado de la niñez. U. m. en vocat.


niño

  • bebé, nene, rorro, crío, criatura, peque, chico, churumbel, hijo, mocoso, rapaz, chiquillo
    • Antónimos: adulto, viejo

perverso, sa.

(Del lat. perversus).

1. adj. Sumamente malo, que causa daño intencionadamente. U. t. c. s.

2. adj. Que corrompe las costumbres o el orden y estado habitual de las cosas. U. t. c. s.


perverso

  • maligno, malo, malvado, pérfido, vil, cruel
    • Antónimos: bondadoso

violencia.

(Del lat. violentĭa).

1. f. Cualidad de violento.

2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.

3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.

4. f. Acción de violar a una mujer.


violencia

  • exceso, exabrupto, coacción, constreñimiento, crueldad, furor, intensidad, profanación, ferocidad, furia, agresión, ensañamiento, arrebato, brusquedad, acometividad, dureza, vehemencia, atropello, violación
  • disgusto, tirantez, tensión, inspiración

suicidio.

(Voz formada a semejanza de homicidiodel lat. sui, de sí mismo, y caedĕre, matar).

1. m. Acción y efecto de suicidarse.

2. m. Acción o conducta que perjudica o puede perjudicar muy gravemente a quien la realiza.


suicida

  • insensato, arriesgado, imprudente

traumático, ca.

(Del lat. traumatĭcus, y este del gr. τραυματικός).

1. adj. Perteneciente o relativo al trauma. Neurosis traumática.

2. adj. traumatizante. Agente, acontecimiento traumático.


trauma.

(Del gr. τραῦμα, herida).

1. m. Lesión duradera producida por un agente mecánico, generalmente externo.

2. m. Choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente.

3. m. Emoción o impresión negativa, fuerte y duradera.


inconsciente.

1. adj. Que no se da cuenta del alcance de sus actos. U. t. c. s.

2. adj. Que está privado de sentido.

3. m. Psicol. Sistema de impulsos reprimidos, pero activos, que no llegan a la conciencia.

~ colectivo.

1. m. Psicol. Representaciones comunes al género humano.


reprimido, da.

1. adj. Dicho de una persona: Que oculta o refrena en exceso sus sentimientos o deseos, especialmente los sexuales. U. t. c. s.


recuerdo.

1. m. Memoria que se hace o aviso que se da de algo pasado o de que ya se habló.

2. m. Cosa que se regala en testimonio de buen afecto.

3. m. Objeto que se conserva para recordar a una persona, una circunstancia, un suceso, etc. No he querido desprenderme de los recuerdos de familia.

4. m. pl. memorias (‖ saludo por escrito o por medio de tercera persona).






30 ago

el proyecto a desarrollar nace de un proceso anterior.
elabore una serie de dibujos, los cuales base en mis memorias inconscientes de mi infancia. estos fueron dibujos abstractos, inconscientes y automaticos. durante el proceso encontre que en los dibujos se repetia el dibujo de un conejo. despues de refelexionar y hacer un analisis de mi pasado recorde que justo una semana despues de la muerte de mi papa me hicieron una fiesta muy grande de cumpleaños, la cual se trato de ese mismo conejo que aparecio en mis dibujos.

despues de hacer esta reflexion decidi hacer un proyecto en donde el conejo se suicida. la salida de este proyecto fue mediante dibujos a lapiz de gran escala, una vez hechos llegue a la conclusion de que esa no era la mejor salida para ese proyecto y que necesitaba mucho mas reflexion, no solo su salida plstica, sino su investigacion teorica.

el tema es la infancia, la inocencia, los recuerdos y la memoria, asi como la violencia y la perversion. 
se bloquen los recuerdos de la infancia, pues estos son traumaticos, es un metodo de defensa, solo se puede llegar a ellos mediante una extensa reflexion. yo llegue a recordar ciertos momentos de mi infancia mediante el metodo grafico, el dibujo.
recuerdos inconscientes olvidados.

ya que este proyecto se relaciona con la infacia, lo que busco es que emule las formas de los niños, juguetes, ideas, formas, colores, etc. no busco que sean imagenes sangrientas ni exageradamente grotescas; sino una imagen que muestra no el final, sino el proceso.

breve descripcion de mi proyecto

Mi producción se divide en tres líneas.

Una de ellas es conceptual.  En donde trabajo con objetos que has sido desplazados y los utilizo para elaborar dibujo básico. Punto, línea. Me interesa el registro del transcurso del tiempo y la simultaneidad.

La segunda es muy personal e intima. Aquí elaboro dibujos basados en mis recuerdos de niña. Aquí es muy importante el momento de la elaboración del dibujo, ya que es un proceso inconsciente y casi automático.

La ultima de las líneas es una que aun esta en proceso. Esta se basa en collages digitales que servirán como base para la elaboración de dibujos, pinturas, etc. Los collages son de niños mutados por la contemporaneidad y el mundo adulto.

Ya que los temas son muy aparte entre si, lo que buscare es generar conexiones entre ellos. Encontrar un punto en común, explorarlo y tomarlo como punto de partida a desarrollar tanto en mi tesis como en mi taller de producción.

visual thinking. rudolph arnheim

- the past has been nothing - it is forgotten and when thought of once again it is an ilusion; the past is covered with dust - the present is everything - movement, joy, despair, hope, doubt - it is how; one lives in the present - the future is unknown.

- the drawing depict mental not physical forces.

- the past is solid and complete, but still influences the present and the future - the present is complex and not only a result of the past and leading to future, thus overlapping both, but is an entitty in itself - the future is leats limited but influenced by both, past and present - one line runs through for all have one common element - time.

- representating abstract concepts by means of non - mimetic drawings.

- drawings, paintings and other similar devices serve not simply to translate finished thoughts into visible models but are also a aid in the process of working out solutions of problems.

14. art and thought
thinking children`s drawings

- the young minds operates with elementary forms, wich are easily distinguished from the complexity of the objects they depict.

- the children often give only only rough aproximations of the shapes and spatial relations they intend to depict.

- the drawing does better it presents a vertical continuum, the unbroken relation between what happens above in the boats and below in teh dephts, one coherent even showing all functions and connections of the total process.

se podrian hacer experimentos con niños, pedir que dibujen un concepto en particular y analizar las imagenes. para asi encontrar cosas en comun. maneras de percepcion y representacion.
buscar que conceptos especificamente son los que pueden arrojar resulados ultiles.
ej.
mar con barco
familia
niñez
pasado, presente, futuro
violencia
amor
amistad
fuerza
muerte
conejo

viernes, 28 de agosto de 2009